Recientemente la tabla periódica tradicional incorporaba cuatro nuevos elementos. Un cambio que ha provocado que el resto de tablas anteriores a 2016 hayan quedado obsoletas y, por ende, inservibles.
En el laboratorio de química de la Universidad de St. Andrews acaban de encontrar un cuadro escolar con una versión muy temprana de la tabla periódica de elementos. Se remonta a la década de 1880 y se ...
El otro día me decía un amigo que eso de dedicarle un Año Internacional a la la tabla periódica es como celebrar la lista de los reyes godos o los afluentes del Ebro. Y es que muchas personas ...
Probablemente el instrumento de enseñanza de ciencias universalmente más conocido es la tabla periódica de elementos. Presente en las paredes de los salones de clase y en los libros de química, todos ...
Los estudiantes enfrentan múltiples desafíos a medida que van avanzando en sus estudios. Son diversos los conceptos y conocimientos que deben recibir y, muchas veces, esto termina por estresarlos. Y, ...
Aluminio, plata, oro, sodio, iodo, azufre, cloro, son nombres de elementos que todos hemos escuchado. Rutenio, neodimio o lantano, en cambio, son palabras ajenas al vocabulario de la gente que no ha ...
En 1869 la Tabla periódica vio la luz por primera vez, su creador fue Dmitri Mendeleev, y en la actualidad cuenta con 118 elementos, confirmados por la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada ...
La Facultad de Química de la Universidad de Murcia (UMU) ha inaugurado hoy de forma oficial la tabla periódica gigante que preside su fachada y que, en palabras del decano, Pedro Lozano, es la más ...
Este año se conmemora el 150 aniversario de la tabla periódica, la disposición sistemática de los elementos químicos, ordenados en función de su número ... atómico y propiedades químicas. En 1869 el ...
Some results have been hidden because they may be inaccessible to you
Show inaccessible results